Las Plataformas de la Comunitat
Valenciana en defensa de la Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y
atención a las personas en situación de dependencia queremos expresar nuestra
más profunda indignación y rechazo ante la entrada en vigor del copago en las
prestaciones económicas por cuidados en el entorno familiar correspondiente al
mes de noviembre de 2012 según la Orden 21/2012 de 25 de octubre, de la
Conselleria de Bienestar Social por la que se regulan los requisitos y
condiciones de acceso al programa de atención a las personas y a sus familias
en el marco del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en la
Comunitat Valenciana. Dicho copago, se establece en función de la capacidad
económica de la persona beneficiaria y proporcionalmente al mayor grado de
dependencia.
En la práctica, esto supone que
decenas de miles de valencianas y valencianos han experimentado recortes de
hasta el 70% en sus prestaciones, recorte que añade al del 15% aplicado desde
el mes de agosto tras la aprobación del Real Decreto Ley 20/2012 de 13 de
julio. Denunciamos la actitud de la
Conselleria de Benestar Social en la aplicación de este copago, actuando con
total opacidad, cuando no alevosía, sin informar a los beneficiarios de los
salvajes recortes que se iban a producir en sus prestaciones, del cual no han
sido conscientes hasta que han cobrado su nómina de noviembre. En nuestras
Plataformas, nos encontramos con casos sangrantes como el de las cuidadoras no
profesionales que desde el 1 de enero deben pagarse íntegramente su cotización
a la Seguridad Social, y que en algunos casos se encuentran que dicho pago es
mayor que la prestación que recibe que el dependiente, algo totalmente fuera de
toda lógica racional. O el caso de un afectado que ha visto reducida su
prestación de 286€ a ¡20€!

DIGNIDAD, RESPETO Y JUSTICIA SOCIAL.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada