COMUNICADO
COORDINADORA DE LA DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA
COORDINADORA DE LA DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA
PLATAFORMAS
EN DEFENSA DE LA LEY DE DEPENDENCIA


En virtud del principio de seguridad jurídica no podemos obviar lo expuesto en el Preámbulo de la Orden 21/2012 de 25 de Octubre, de Bienestar Social, que expresa lo siguiente:
"Sin
embargo, y por lo que respecta a la determinación de la capacidad económica de
los beneficiarios, que también se encuentra incluida en el Acuerdo del Consejo
Territorial, no procede adaptar el contenido de la normativa valenciana hasta
que se apruebe el correspondiente estatal, tal y como exige el artículo 14,
apartado 7, de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre".
Dña. Asunción Sánchez Zaplana, Consellera de BS,
ordena la aplicación de nuevos criterios de participación económica del
beneficiario en el borrador presente, sumiendo a los ciudadanos valencianos en
una situación de inseguridad jurídica con riesgo de desigualdad respecto del
resto de ciudadanos del territorio español para quienes no existe tal
participación.
En la actualidad, debido a que nos encontramos dentro
del trámite de alegaciones previsto en la Ley 30/1.992, de 26 de noviembre, de
Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento
Administrativo Común, al borrador de la modificación de la Orden 21/2.012, de
25 de octubre, de la Consellería de Justicia y Bienestar Social, por la que se
regulan los requisitos y condiciones de acceso al programa de atención a las
personas y a sus familias en el marco del Sistema para la Autonomía y Atención
a la Dependencia en la Comunidad Valenciana, denunciamos que únicamente ha sido
notificado por parte de la Consellería de Bienestar Social a determinados
grupos u organizaciones representativos de la sociedad, y no a otras
asociaciones, organizaciones o plataformas implicados en el ámbito social de la
dependencia.
Así pues, manifestamos una vez más, nuestra repulsa a
la nefasta gestión de la Consellería de Bienestar Social actuando en connivencia
y complicidad con el resto del Consell del PP en la Comunidad Valenciana,
demostrando actuar a espaldas de los ciudadanos aplicando medidas de recortes,
repagos-copagos y limitaciones de derechos de las personas en situación de
discapacidad.
En consecuencia, a fecha de hoy 3 de noviembre de
2.014, y dentro del plazo del trámite procedimental procederemos a continuación
a plantear las alegaciones que consideramos convenientes, debido a que la
versión de octubre de 2.013 introduce unas mínimas pero trascendentes
variaciones en la manera en que los valencianos usuarios del Sistema para la
Autonomía y Atención a la Dependencia deben de contribuir al sostenimiento de
los gastos públicos utilizados.
Valencia, a 3 de noviembre de 2014